El extranjero / Albert Camus ; [traductor, Bonifacio del Curril]
Barcelona : Círculo de Lectores, 1982
VI, 161 p. ; 18 cm
Texto (visual)
sin mediación
¿Puede una persona sentirse «extraña» a todo?¿A todo aquello que le rodea —sin excluir los hombres y las mujeres—, a todo aquello que la sociedad le propone como deseable o como importante? (En francés, «extranjero» y «extraño» son dos palabras con acepciones que coinciden, de ahí el título de esta extraordinaria novela de Camus). Extraordinaria, en efecto. Por ella Camus alcanzó, y muy merecidamente, la fama. Al protagonista se le muere la madre, en un asilo. En un juicio posterior se le recordará, como acusación, que aquel día no lloró. Y que en cambio al día siguiente fue al cine. Cuando al cabo de un tiempo cometa un inexplicable hecho de violencia —metido en una situación en la que le había complicado un vecino— la vida de ese hombre será juzgada como un ejemplo de aberración. Y sin embargo, hay que leer cada página, cada línea de esta historia estremecedora —¡cuán bellamente escrita!— para quedar impresionado por este ser que, desconociendo la rebeldía y la esperanza, es tan «extrañamente» humano.